ENSAYOS
¿VACACIONES Y EDUCACIÓN FINANCIERA?
"No arruines lo que tienes deseando lo que no tienes; recuerda que lo que ahora tienes estuvo alguna vez entre las cosas que solo esperabas."...
¿LAS VACACIONES ARREGLAN ALGO? DEJEMOS DE FINGIR
"A veces, la solución a los conflictos internos surge no del esfuerzo consciente, sino de permitir que la mente descanse y encuentre su propio...
La Escuela Rural es vida y aprendizajes
El camino hacia un establecimiento, la cual llamaremos para efectos de este ensayo “Escuela Rural N° 8”, para no entrar en detalles, era un desfile...
COMPETIR EN EDUCACIÓN, ¿NECESARIO O TÓXICO?
Competir está ahí, en el aire, en las aulas, en la mirada ansiosa de l@s apoderad@s, en las evaluaciones. Nos dicen que nos impulsa, que nos mejora,...
2 FRACASOS Y UNA LECCIÓN DE CONSTANCIA
Reprobar dos veces, no significan fracasos, mucho menos es el fin del mundo. Créeme, lo he visto tantas veces que dejó de sorprenderme hace años....
La paradoja educativa de criticar mientras se entrega el alma.
“La educación es el punto en el que decidimos si amamos lo suficiente al mundo como para asumir la responsabilidad de él” Hannah ArendtCuando miras...
PRIMER DÍA DE CLASES, DE NIÑO ASUSTADO A PROFE ASUSTADO
El primer día de clases, ahí estaba yo, de la mano de mi viejita. Ella hablaba con ese entusiasmo exagerado que usan las personas adultas para...
DE MAL ESTUDIANTE A PROFE
La educación es el arte de hacer a las personas buenas, no de hacerlas expertos. Friedrich NietzscheLa idea de que un "mal estudiante" nunca será un...
Alerta de violencia, “soy choro, ¿y qué?
La violencia en las escuelas ya no es sorpresa. No es como si alguna vez hubiéramos sido grandes ejemplos de civilización, pero como alguien dice...
PROBLEMAS, UNA CONSTANTE EN LA HUMANIDAD
Desde el inicio de nuestra existencia, l@s seres human@s hemos enfrentado dificultades que nos han forzado a adaptarnos, a sobrevivir y, en última...
LA CREATIVIDAD EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La creatividad es, en su esencia, una habilidad innata, aunque desconocida para quienes la poseen. Se esconde, agazapada, en nuestras funciones...
2 en 1, Aprendizaje profundo y neurodivergencia
El aprendizaje profundo, esa idea de que los estudiantes no solo deben tragarse la información, sino digerirla, procesarla, exprimir hasta la última...
LA COMPLICIDAD DEL SILENCIO
El silencio frente a la injusticia no es un refugio seguro, sino una forma inquietante de consentimiento. No decir nada, no hacer nada, es ya una...
LA BRECHA ENTRE EL QUÉ Y EL CÓMO
La teoría es bonita, limpia, ordenada, está en los libros (o en internet), en los discursos de quienes se refugian en su linda retórica, pero no...
¿Qué me hubiera gustado aprender cuando estudié pedagogía?
"Enseñar es aprender dos veces" (Joseph Joubert)La pedagogía más importante está en las fortalezas personales. Cuando comencé mis estudios en...